La Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés) es una nueva legislación de la Unión Europea (UE) que establece requisitos de información sobre sostenibilidad para las empresas.
La CSRD tiene como objetivo mejorar la transparencia y la comparabilidad de la información sobre sostenibilidad, permitiendo a los inversores y otras partes interesadas tomar decisiones más informadas.
La CSRD busca:
La Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa se aplica a todas las grandes empresas y a todas las empresas que cotizan en bolsa en la UE, incluidas las empresas no europeas que operan en el mercado único. Esto incluye:
La CSRD exige a las empresas que informen sobre una amplia gama de temas relacionados con la sostenibilidad, incluyendo:
La huella de carbono es un indicador clave del impacto ambiental de una empresa y es un elemento central de la información que debe reportarse bajo la CSRD.
Las empresas deben informar sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los alcances 1, 2 y 3, siguiendo estándares como el Protocolo GHG.
La medición de la huella de carbono permite a las empresas:
La CSRD ofrece una serie de beneficios para las empresas, incluyendo:
La CSRD se basa en estándares de información reconocidos internacionalmente, como el Global Reporting Initiative (GRI) y el Sustainability Accounting Standards Board (SASB).
La Comisión Europea también está desarrollando sus propios estándares europeos de información sobre sostenibilidad (ESRS), que serán obligatorios para todas las empresas sujetas a la CSRD.
La CSRD entrará en vigor en diferentes fases a partir de 2024. Las empresas deben comenzar a prepararse para cumplir con los nuevos requisitos de información lo antes posible.
Empresas que confían en nosotros
La Directiva sobre Derecho a Reparar (R2R) es una propuesta legislativa de la Comisión Europea (COM/2023/155) que otorga a los consumidores y talleres independientes el derecho efectivo a reparar productos, alargando su vida útil y reduciendo residuos.
La Directiva sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad corporativa (CSDDD) es una propuesta legislativa de la Unión Europea que busca establecer obligaciones legales para que las empresas identifiquen, prevengan y mitiguen los impactos negativos de sus actividades en materia de derechos humanos y medio ambiente a lo largo de sus cadenas de valor.
El Distintivo Calidad Ambiental, también otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), se orienta a empresas comprometidas con la mejora de su desempeño ecológico y el cumplimiento de la normativa ambiental.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad