El estrés hídrico describe la situación en la que la demanda de agua supera la disponibilidad durante un periodo determinado o cuando la calidad del recurso limita su uso. Es un indicador clave para evaluar la sostenibilidad del suministro hídrico y la seguridad de ecosistemas y comunidades.
Estrés hídrico = Extracciones totales de agua / Disponibilidad media anual renovable
Valores > 0,4 (40 %) suelen considerarse altos; la FAO clasifica niveles > 0,75 como super-estrés.
Medir y gestionar el estrés hídrico es fundamental para garantizar la resiliencia hídrica de las cuencas y la seguridad alimentaria, energética y sanitaria.
Empresas que confían en nosotros
La adaptación climática engloba medidas y ajustes en sistemas naturales, humanos y productivos para reducir los daños potenciales derivados del cambio climático y aprovechar posibles oportunidades.
La adaptación hídrica es el conjunto de estrategias, infraestructuras y políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad de sistemas humanos y naturales a la variabilidad y al cambio en los recursos hídricos.
Conoce qué es el agua no facturada, cómo se mide según la IWA, las tecnologías de detección de fugas y los modelos de negocio que permiten recuperar la inversión en menos de 5 años.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad