E

Etiqueta de huella de carbono

Una etiqueta de huella de carbono es un sello o declaración gráfica presente en un producto o servicio que informa la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos a lo largo de su ciclo de vida —expresada normalmente en kilogramos de CO₂ equivalente (kg CO₂e).

Estas etiquetas facilitan a los consumidores la comparación ambiental entre alternativas y estimulan a las empresas a reducir sus emisiones.

Objetivos principales

  1. Transparencia: revelar impactos climáticos de manera clara y cuantitativa.
  2. Educación: sensibilizar sobre la relación entre consumo y cambio climático.
  3. Diferenciación de mercado: potenciar estrategias de sostenibilidad como ventaja competitiva.

Normas y metodologías de respaldo

Requisitos de verificación

  1. Inventario completo de GEI (cuna a tumba o cuna a puerta, según alcance comunicado).
  2. Revisión de tercera parte acreditada (Carbon Trust, TÜV, SGS).
  3. Actualizaciones periódicas (cada 2–3 años) para reflejar mejoras o cambios de suministro.

Beneficios para las empresas

  • Confianza del consumidor por transparencia verificable.
  • Cumplimiento normativo ante directivas de etiquetado verde (UE).
  • Fomento de la reducción continua para mantener la credibilidad del sello.

Desafíos y críticas

  • Sobrecarga informativa: demasiados sellos pueden confundir al comprador.
  • Greenwashing: etiquetas no verificadas o con alcances parciales.
  • Comparabilidad: distintas metodologías dificultan la coherencia entre mercados.

Futuro de las etiquetas de carbono

  • Digitalización: códigos QR que enlazan a informes detallados y ACV interactivos.
  • Estandarización europea: la próxima Regulación de Productos Sostenibles podría armonizar criterios.
  • Integración con datos de impacto hídrico y circularidad para una visión 360°.


Las etiquetas de huella de carbono son una herramienta poderosa de comunicación y cambio de comportamiento, siempre que se basen en metodologías robustas y verificación independiente.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

GLCC

Las siglas GLCC provienen de “Global Low-Carbon Chemicals” o “Químicos Globales de Bajo Carbono”.

EMAS (Eco-Management and Audit Scheme)

El EMAS es un esquema voluntario de gestión ambiental de la UE que ayuda a las organizaciones a mejorar su desempeño ambiental, fomentar la transparencia y reducir su huella de carbono mediante auditorías y declaraciones verificadas.

ESG Data Convergence Initiative (EDCI)

La ESG Data Convergence Initiative (EDCI) es una iniciativa global que busca unificar y estandarizar la recopilación y el reporte de datos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el sector de capital privado.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad