P

PAS 2050

PAS 2050 (Publicly Available Specification 2050) es una especificación británica publicada por el BSI (British Standards Institution) en 2008 y actualizada en 2011, que establece un método para evaluar la huella de carbono de producto a lo largo de todo su ciclo de vida.

Constituyó la primera norma de este tipo y ha servido de base para desarrollos posteriores como ISO 14067 y el GHG Protocol Product Standard.

Alcance y principios clave

  • Cuna a tumba: incluye la extracción de materias primas, fabricación, distribución, uso y fin de vida.
  • Equivalencia global: emisiones expresadas en kg CO₂e por unidad funcional.
  • Enfoque modular: permite excluir etapas con contribución ≤ 1 % siempre que el total excluido no supere el 5 %.
  • Temporalidad: periodo de datos primarios de 12 meses representativos.

Proceso de aplicación

  1. Definir unidad funcional y límites del sistema.
  2. Recopilar datos de actividad y factores de emisión (Defra, IPCC).
  3. Calcular inventario de GEI (Alcances 1, 2 y 3 relevantes).
  4. Evaluación crítica interna y verificación opcional de tercera parte.
  5. Informe o etiquetado (p. ej., Carbon Trust).

Ventajas

  • Pionera: creó consenso temprano en cálculo de huella de carbono de producto.
  • Flexibilidad: enfoque modular permite focalizar recursos donde el impacto es mayor.
  • Compatibilidad: resultados pueden migrar a ISO 14067 o EPD.

Limitaciones

  • No es una norma internacional formal; algunos mercados prefieren ISO 14067.
  • Obsolescencia: técnicas y factores de emisión requieren actualizaciones periódicas.
  • Comparabilidad: diferentes exclusiones modulares pueden sesgar comparaciones entre productos.

Ejemplos de aplicación

  • Sector alimentario: marcas de lácteos y bebidas calcularon y comunicaron huellas con PAS 2050 para etiquetas de supermercado.
  • Electrónica: evaluación de smartphones antes de transición a ISO 14067.


PAS 2050 sigue siendo un referente histórico y práctico para organizaciones que inician el análisis de huella de carbono de producto, ofreciendo un método coherente y alineado con estándares más recientes.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO)

Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).

Acuerdo de París

El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.

Agencia Internacional de la Energía (IEA)

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) es fundamental en la medición de la huella de carbono, proporcionando datos y herramientas esenciales para gobiernos y empresas en la lucha contra el cambio climático y la promoción de políticas energéticas sostenibles.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad