H

Huella hídrica gris

La huella hídrica gris (Grey Water Footprint) cuantifica el volumen de agua dulce necesario para diluir contaminantes generados por actividades humanas, de modo que la calidad del agua cumpla los estándares ambientales específicos o normativos.

Representa el impacto de la contaminación hídrica y complementa las huellas azul y verde para ofrecer una visión integral del uso de agua.

Ecuación estándar

Huella gris = (Carga de contaminante) / (Concentración máxima permitida − Concentración natural del contaminante)

  • Carga de contaminante (kg/año): masa de sustancia vertida.
  • Concentración máxima permitida (C_max): valor límite según legislación (p. ej., nitratos 50 mg/L en la UE).
  • Concentración natural (C_nat): nivel existente en el cuerpo de agua antes del impacto.

El resultado se expresa en metros cúbicos (m³) y se asigna al producto o proceso correspondiente (m³/kg, m³/t).

Principales contaminantes considerados

  • Nutrientes: nitrógeno y fósforo provenientes de fertilizantes.
  • Pesticidas y herbicidas en agricultura.
  • Contaminantes orgánicos: demanda bioquímica de oxígeno (DBO) de efluentes industriales y urbanos.
  • Metales pesados y componentes tóxicos en minería y manufactura.

Importancia de la huella gris

  • Calidad del agua: destaca la presión sobre ríos y acuíferos para asimilar contaminantes.
  • Planificación de vertidos: ayuda a definir límites de descarga y permisos.
  • Gestión de nutrientes: herramienta crucial para evitar eutrofización en cuerpos de agua.

Estrategias de reducción

  • Buenas prácticas agrícolas: fertilización de precisión, cultivos de cobertura y barreras vegetales.
  • Tecnologías de tratamiento: estaciones de depuración avanzadas (biorreactores de membrana, humedales artificiales).
  • Sustitución de químicos: colorantes y detergentes de menor toxicidad.
  • Economía circular: reutilizar aguas residuales tratadas en riego o procesos industriales.

Relación con normativas y estándares

  • Directiva Marco del Agua (UE): establece objetivos de calidad para cuerpos de agua.
  • ISO 14046: incluye la dimensión de contaminación hídrica en la evaluación de huella hídrica.
  • Agenda 2030 – ODS 6.3: mejorar la calidad del agua reduciendo vertidos.

Limitaciones y desafíos

  • Datos de carga: difícil obtener mediciones exactas de contaminantes difusos (agricultura).
  • Valores límite variables: ciferencias regulatorias entre países complican comparaciones.
  • Concentraciones naturales: información geoespecífica a menudo escasa.


Cuantificar la huella hídrica gris permite visibilizar y gestionar la contaminación del agua, impulsar tecnologías limpias y cumplir con normativas, favoreciendo la salud de los ecosistemas y la disponibilidad del recurso para las comunidades.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Análisis de Ciclo de Vida (ACV)

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una metodología científica que evalúa de forma sistemática los impactos ambientales asociados a todas las fases de vida de un producto, proceso o servicio, desde la extracción de materias primas (cuna) hasta su disposición final (tumba).

Aspectos ambientales

Descubre qué son los aspectos ambientales y cómo impactan en la huella de carbono de tu empresa. Aprende a identificarlos y gestionarlos para un compromiso más sostenible.

Aspectos sociales

Explora la dimensión social de la huella de carbono. Descubre cómo los patrones de consumo, la justicia social y las políticas públicas impactan en nuestras emisiones e influyen en un futuro sostenible.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad