La huella hídrica gris (Grey Water Footprint) cuantifica el volumen de agua dulce necesario para diluir contaminantes generados por actividades humanas, de modo que la calidad del agua cumpla los estándares ambientales específicos o normativos.
Representa el impacto de la contaminación hídrica y complementa las huellas azul y verde para ofrecer una visión integral del uso de agua.
Huella gris = (Carga de contaminante) / (Concentración máxima permitida − Concentración natural del contaminante)
El resultado se expresa en metros cúbicos (m³) y se asigna al producto o proceso correspondiente (m³/kg, m³/t).
Cuantificar la huella hídrica gris permite visibilizar y gestionar la contaminación del agua, impulsar tecnologías limpias y cumplir con normativas, favoreciendo la salud de los ecosistemas y la disponibilidad del recurso para las comunidades.
Empresas que confían en nosotros
La adaptación climática engloba medidas y ajustes en sistemas naturales, humanos y productivos para reducir los daños potenciales derivados del cambio climático y aprovechar posibles oportunidades.
La adaptación hídrica es el conjunto de estrategias, infraestructuras y políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad de sistemas humanos y naturales a la variabilidad y al cambio en los recursos hídricos.
Conoce qué es el agua no facturada, cómo se mide según la IWA, las tecnologías de detección de fugas y los modelos de negocio que permiten recuperar la inversión en menos de 5 años.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad