La ISO 14083 es la norma internacional que establece los principios y requisitos para cuantificar y comunicar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por el transporte y las actividades logísticas asociadas.
Publicada en 2023 por la Organización Internacional de Normalización (ISO), esta norma proporciona un marco metodológico armonizado que permite comparar resultados, demostrar reducciones de emisiones y garantizar la trazabilidad de los datos.
Su aplicación no se limita al sector del transporte de mercancías: también es clave para la gestión de residuos, donde los desplazamientos, el consumo energético y las operaciones logísticas representan una parte significativa de la huella de carbono total.
La ISO 14083 forma parte del conjunto de normas ambientales que integran la familia ISO 14000, y refuerza los compromisos asumidos por empresas y administraciones en el marco del Acuerdo de París y la Agenda 2030.
Antes de su publicación, existían múltiples metodologías para estimar las emisiones del transporte (por ejemplo, EN 16258:2012 o GLEC Framework). Sin embargo, la falta de uniformidad dificultaba la comparación y la transparencia. La ISO 14083 surge para unificar estos criterios y ofrecer un lenguaje común global.
El documento fue elaborado por el comité técnico ISO/TC 207 “Environmental management”, con la participación de más de 70 países y representantes del sector público y privado.
Su implantación se alinea con las estrategias de neutralidad climática 2050 y con el Reglamento (UE) 2023/2405, que exige una medición estandarizada de emisiones en el transporte y la cadena de suministro.
La norma define un marco común para:
En el contexto de la gestión de residuos, la ISO 14083 se utiliza para calcular las emisiones asociadas al transporte de residuos desde los puntos de recogida hasta las plantas de tratamiento, vertederos o instalaciones de valorización.
La norma se basa en los siguientes principios:
La ISO 14083 se adapta perfectamente a los flujos logísticos del sector ambiental:
Permite identificar los puntos críticos de emisión y evaluar alternativas como:
La ISO 14083 se complementa con:
En conjunto, estas normas ofrecen una base sólida para reportar emisiones bajo estándares como el GHG Protocol o las directrices de Science Based Targets initiative (SBTi).
La norma promueve el uso de sistemas digitales de monitorización (telemática, sensores IoT, software de gestión ambiental) que automatizan la recogida de datos y reducen errores humanos.
Los resultados pueden ser verificados por terceros para garantizar su fiabilidad, siguiendo los principios de la ISO 14064-3.
Además, los registros pueden integrarse en plataformas blockchain, asegurando la inmutabilidad de la información y facilitando auditorías rápidas y transparentes.
No obstante, la tendencia apunta hacia una mayor automatización del cálculo y una convergencia entre los estándares ISO y los sistemas regulatorios europeos (Reglamento de Informes de Sostenibilidad Corporativa —CSRD— y taxonomía verde).
La ISO 14083 no solo cuantifica emisiones; impulsa un cambio estructural en la forma de concebir la logística. Permite integrar la eficiencia energética, la electrificación del transporte, el uso de combustibles alternativos y la recuperación de materiales dentro de una estrategia global de sostenibilidad.
Para el sector de residuos, representa un puente entre la gestión operativa y el reporting climático, conectando la medición con la acción climática tangible.
Empresas que confían en nosotros














Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).
AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.
El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad