➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

N

Neumáticos fuera de uso (NFU)

Cada año se generan en España millones de neumáticos que llegan al final de su vida útil. Estos residuos, conocidos como neumáticos fuera de uso (NFU), son altamente problemáticos por su volumen, su durabilidad y los riesgos ambientales que conlleva su abandono o gestión inadecuada.

Al mismo tiempo, los NFU representan una valiosa fuente de materias primas secundarias, como caucho, acero y fibras textiles, con múltiples aplicaciones en construcción, obra civil, industria y energía.

¿Qué son los neumáticos fuera de uso (NFU)?

Un NFU es cualquier neumático que, habiendo perdido sus prestaciones para circular con seguridad, se convierte en residuo.

Características principales:

  • Alta resistencia y durabilidad.
  • Composición compleja (caucho natural y sintético, acero, textiles, aditivos).
  • Difícil degradación en el medio ambiente.

Problemática ambiental de los NFU

  1. Acumulación en vertederos ilegales
    • Riesgo de incendios de gran toxicidad.
    • Impacto visual y ocupación de espacio.
  2. Incendios de neumáticos
    • Generan humo tóxico con dioxinas, hidrocarburos y partículas.
    • Caso emblemático: vertedero de Seseña (Toledo, 2016).
  3. Mosquitos y plagas
    • Agua acumulada en neumáticos abandonados favorece criaderos de insectos.

Normativa aplicable

Principios clave:

  • Prohibición del vertido de NFU enteros.
  • Responsabilidad ampliada del productor: fabricantes e importadores financian la gestión.
  • Prioridad para reutilización y reciclaje frente a valorización energética.

Procesos de tratamiento y valorización

  1. Reutilización y recauchutado
    • Extiende la vida útil de neumáticos mediante sustitución de la banda de rodadura.
    • Ahorra recursos y energía.
  2. Reciclaje material
    • Trituración mecánica: obtención de granulado de caucho.
    • Separación de acero y fibras textiles.
    • Usos: césped artificial, suelos deportivos, asfaltos modificados, suelas de calzado.
  3. Valorización energética
    • Uso como combustible alternativo en cementeras.
    • Alto poder calorífico comparable al coque de petróleo.

Usos y aplicaciones del caucho reciclado

  • Construcción y obra civil: asfaltos con caucho reciclado, rellenos acústicos, aislamiento.
  • Deporte: campos de fútbol de césped artificial, pistas de atletismo.
  • Industria del calzado: suelas y productos de moda sostenible.
  • Mobiliario urbano: parques infantiles, pavimentos de seguridad.

Beneficios de la correcta gestión

  • Ambientales: evita incendios y contaminación, aprovecha materiales valiosos.
  • Económicos: crea mercados de materias secundarias.
  • Sociales: genera empleo verde e impulsa innovación en sectores industriales.

Retos actuales

  1. Reducir la dependencia de la valorización energética.
  2. Ampliar aplicaciones de alto valor para caucho reciclado.
  3. Controlar los vertederos ilegales y el fraude en exportaciones.
  4. Fomentar el diseño de neumáticos más reciclables y duraderos.

Relación con la economía circular

Los NFU son un ejemplo claro de flujo de residuos con alto potencial de circularidad. El reciclaje de caucho y acero reduce la extracción de recursos vírgenes, y la valorización energética contribuye a la autosuficiencia energética.

Además, impulsan la innovación en ecodiseño de neumáticos, pensando en su segunda vida.


Los neumáticos fuera de uso (NFU) representan un reto ambiental por su volumen y difícil degradación, pero también una oportunidad en el marco de la economía circular.

Convertir los neumáticos en recursos útiles para la construcción, el deporte, la moda o la energía es clave para cerrar el ciclo de este residuo y avanzar hacia un modelo productivo más sostenible.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Aceites usados

Descubre qué son los aceites usados, qué riesgos generan para el medio ambiente y la salud, qué normativa regula su gestión y cómo se valorizan en España.

Adaptación climática

La adaptación climática engloba medidas y ajustes en sistemas naturales, humanos y productivos para reducir los daños potenciales derivados del cambio climático y aprovechar posibles oportunidades.

Adaptación hídrica

La adaptación hídrica es el conjunto de estrategias, infraestructuras y políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad de sistemas humanos y naturales a la variabilidad y al cambio en los recursos hídricos.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad