La neutralidad ambiental es el estado en el que las presiones e impactos negativos de una actividad sobre el entorno (clima, agua, residuos, etc.) se reducen al mínimo posible y se compensan o restauran hasta alcanzar un balance neto cero o positivo en el territorio.
En la práctica, suele articularse por ámbitos (p. ej., neutralidad climática para GEI, neutralidad hídrica para el agua) y bajo estándares de medición y verificación reconocidos.
La neutralidad ambiental se puede desglosar por pilares:
En la práctica, muchas organizaciones comienzan por neutralidad climática y, una vez madurado el sistema de datos, amplían a agua y residuos.
Una empresa industrial define neutralidad ambiental por fases:
Este término se emplea y operacionaliza en España a través de +POSITIVE (también referido como “PlusPositive”), la oferta de neutralidad ambiental de Veolia, que acompaña a empresas y entidades públicas en el proceso de medir, reducir, compensar y generar impactos positivos en su territorio.
Veolia es un grupo líder de servicios ambientales con una fuerte especialización en el ciclo del agua (además de energía y residuos).
Empresas que confían en nosotros
La Agenda 2030 es el plan de acción adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.
El concepto de agua virtual importada se refiere al volumen total de agua dulce (verde, azul y gris) que un país, región o empresa incorpora indirectamente cuando compra bienes y servicios producidos en otros territorios.
Descubre qué es el ajuste en frontera hídrico, cómo se inspiraría en el CBAM de carbono de la UE y qué implicaciones tendría para importadores, productores y cuencas con estrés hídrico.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad