➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

P

Pirólisis

La pirólisis es una tecnología térmica que permite aprovechar residuos orgánicos, plásticos o neumáticos para transformarlos en productos valiosos como aceites, gases y carbón activo. Junto con la gasificación, representa una alternativa limpia frente a la simple incineración o depósito en vertedero.

Con la expansión de la economía circular, la pirólisis se erige como una herramienta fundamental para cerrar ciclos productivos.

Rango de operación

La reacción ocurre entre 350 y 700 °C, dependiendo del material. A temperaturas más bajas predomina la producción de aceite; a más altas, la formación de gas.

Equipos y sistemas

  • Reactor rotatorio: ideal para plásticos y neumáticos.
  • Lecho fluidizado: óptimo para biomasa.
  • Pirólisis al vacío: maximiza la pureza del aceite.

Los dispositivos modernos incluyen control automatizado para regular temperatura y tiempo de residencia.

Materiales aptos para pirólisis

De un kilogramo de residuos plásticos pueden obtenerse entre 0,6 y 0,8 kg de aceite pirolítico utilizable como sustituto parcial de gasóleo.

Aplicaciones industriales

  • Producción de combustible alternativo.
  • Generación de vapor y electricidad.
  • Obtención de hidrocarburos base para química verde.
  • Producción de biochar como enmienda del suelo.

Beneficios ambientales

  • Reducción de volumen y peligrosidad del residuo.
  • Recuperación de energía contenida en materiales sin valor reciclable.
  • Disminución de emisiones de CO₂ respecto a la incineración directa.
  • Revalorización del carbono contenido en biomasa.

Retos técnicos y económicos

  • Control del contenido en cloro o azufre en los residuos plásticos.
  • Necesidad de sistemas de depuración del gas y el aceite.
  • Inversión inicial elevada.
  • Ausencia de marcos regulatorios estables en algunos países.

Marco normativo español y europeo

La Ley 7/2022 y los planes autonómicos de residuos reconocen la pirólisis como método de valorización energética dentro del modelo de economía circular.

A nivel comunitario, la Directiva 2018/851/UE establece que los productos resultantes podrán ser contabilizados como reciclaje químico si se demuestran tasas equivalentes de aprovechamiento de material.

Innovaciones y tendencias

  • Pirólisis catalítica: uso de catalizadores para aumentar rendimiento y selectividad.
  • Copirólisis de biomasa y plásticos: mejora la calidad del aceite.
  • Integración con hidrogenación para producir biocombustibles de alta calidad.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Agenda 2030

La Agenda 2030 es el plan de acción adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.

Agua virtual importada

El concepto de agua virtual importada se refiere al volumen total de agua dulce (verde, azul y gris) que un país, región o empresa incorpora indirectamente cuando compra bienes y servicios producidos en otros territorios.

Ajuste en frontera hídrico (Water CBAM)

Descubre qué es el ajuste en frontera hídrico, cómo se inspiraría en el CBAM de carbono de la UE y qué implicaciones tendría para importadores, productores y cuencas con estrés hídrico.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad