➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

P

Plataformas logísticas inversas

Las plataformas logísticas inversas son instalaciones diseñadas para gestionar los flujos de materiales, productos o envases que regresan desde el consumidor o distribuidor hasta el productor o gestor autorizado. Su propósito es maximizar la recuperación de valor mediante procesos de reutilización, reparación, reciclaje o valorización energética.

Estas plataformas representan la columna vertebral de la logística inversa, disciplina que extiende la vida útil de los materiales y conecta la gestión de residuos con la estrategia empresarial sostenible.

Marco normativo y contexto europeo

La Estrategia Europea de Economía Circular (2015) y el Plan de Acción para la Economía Circular 2020 subrayan la necesidad de incorporar mecanismos de retorno de productos en los sectores de electrónica, automoción, envases y textiles.

En España, la Ley 7/2022 y el Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases obligan a implementar sistemas de retorno y plataformas de recuperación.

Funciones y operaciones clave

Recepción y clasificación

Los materiales devueltos se registran, pesan y clasifican según su estado. Aquellos aptos para reutilización pasan a reacondicionamiento; los no reutilizables se envían a reciclaje o valorización.

Reacondicionamiento y reparación

Las plataformas inversas pueden incluir talleres técnicos para reparar o reacondicionar equipos eléctricos, palets, envases o componentes industriales.

Consolidación y transporte

Una vez tratados, los productos se reintroducen en la cadena de valor o se entregan a plantas recicladoras, optimizando las rutas logísticas para reducir emisiones.

Digitalización y trazabilidad

El uso de blockchain y sensores IoT garantiza trazabilidad total. Cada material o lote cuenta con un identificador único que documenta su procedencia, tratamiento y destino.

Esto mejora la transparencia y el cumplimiento de los objetivos de la responsabilidad ampliada del productor (RAP).

Beneficios ambientales y económicos

  • Disminución del uso de materias primas vírgenes.
  • Reducción de costes de disposición final.
  • Cumplimiento normativo y reputacional corporativo.
  • Generación de empleo verde especializado.

Ejemplo de aplicación: sector retail

Empresas de distribución gestionan desde estas plataformas la recogida de envases, mobiliario o aparatos eléctricos. Se reparan, reciclan o donan a organizaciones sociales, reduciendo el impacto ambiental.

Retos del modelo

  • Necesidad de sincronización entre fabricantes y gestores.
  • Estandarización de datos para trazabilidad intersectorial.
  • Costes logísticos iniciales y retorno financiero a medio plazo.

Conclusión

Las plataformas logísticas inversas consolidan el paso de una economía lineal a una circular. Permiten que la gestión de residuos se integre en la estrategia de competitividad empresarial, digitalización y descarbonización.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Aceites usados

Descubre qué son los aceites usados, qué riesgos generan para el medio ambiente y la salud, qué normativa regula su gestión y cómo se valorizan en España.

Adaptación climática

Descubre qué es la adaptación climática, qué estrategias existen, qué normativa la impulsa y qué ejemplos destacan en España y Europa frente al cambio climático.

Adaptación hídrica

La adaptación hídrica es el conjunto de estrategias, infraestructuras y políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad de sistemas humanos y naturales a la variabilidad y al cambio en los recursos hídricos.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad