La vulnerabilidad hídrica mide el grado en que un sistema (cuenca, comunidad, empresa o ecosistema) es susceptible a sufrir daños por la variabilidad y los cambios en la disponibilidad, la calidad y la accesibilidad del agua. Combina exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa y se utiliza para priorizar inversiones de adaptación climática.
IVH = Σ (Indicador normalizado × peso) (Escala 0 = muy baja · 1 = muy alta)
Cuanto mayor sea la vulnerabilidad hídrica, más urgente resulta invertir en ahorro, diversificación de fuentes y fortalecimiento institucional. Un IVH superior a 0,6 se asocia con riesgo crítico de crisis hídrica antes de 2030.
Empresas que confían en nosotros
La adaptación climática engloba medidas y ajustes en sistemas naturales, humanos y productivos para reducir los daños potenciales derivados del cambio climático y aprovechar posibles oportunidades.
La adaptación hídrica es el conjunto de estrategias, infraestructuras y políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad de sistemas humanos y naturales a la variabilidad y al cambio en los recursos hídricos.
Conoce qué es el agua no facturada, cómo se mide según la IWA, las tecnologías de detección de fugas y los modelos de negocio que permiten recuperar la inversión en menos de 5 años.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad