Descubre cómo medir, interpretar y reducir la huella hídrica en tu empresa.
Guía completa: cómo medir, reducir y reportar la huella hídrica
Superar los retos de la gestión del agua hoy exige mucho más que medir consumos: requiere balances hídricos cerrados, trazabilidad, criterios metodológicos sólidos y un cumplimiento riguroso de estándares como ISO 14046, GRI 303, ESRS E3 o CDP Water.
En un contexto donde la escasez hídrica eleva riesgos operativos, regulatorios y financieros, las empresas necesitan demostrar que gestionan el agua de forma responsable, eficiente y basada en ciencia.
En este ebook, junto a Veolia, te ofrecemos una guía práctica y completa para medir, interpretar y reducir la huella hídrica en tu organización con el objetivo de ayudar a responsables de sostenibilidad, técnicos ambientales, directores de planta y equipos de gestión del agua a entender qué datos necesitan, cómo cerrar balances hídricos, qué metodologías aplicar y cómo traducir métricas en decisiones con ROI.
Con esta guía podrás:
Diferenciar entre huella hídrica directa e indirecta, huellas azul, verde y gris, así como entender cuándo aplicar ISO 14046 o el Water Footprint Assessment.
Definir correctamente los límites operativos, construir inventarios de calidad y cantidad, georreferenciar cuencas, asignar consumos y realizar cálculos comparables entre plantas y periodos.
Identificar fallos habituales como no cerrar balances, confundir captación con consumo, mezclar unidades, ignorar variabilidad estacional o no considerar la huella gris.
Conectar resultados con riesgo de cuenca, estrés hídrico, dependencias, costes ocultos, normativa de vertido y oportunidades de eficiencia.
Alinear tus métricas con ESRS E3 (CSRD), GRI 303, CDP Water, SBTi Water, garantizando trazabilidad y coherencia metodológica.
Utilizar un filtro simple de 10 preguntas que te ayudará a detectar riesgos, costes y drivers regulatorios que justifican el cálculo.
Implementar las metodologías, criterios y recomendaciones del ebook te permitirá transformar la gestión hídrica de tu empresa en un proceso estratégico y rentable:
Identifica cuencas críticas, temporadas sensibles, procesos intensivos, incumplimientos de vertido y consumos que pueden comprometer la continuidad operativa.
Sabrás cómo estructurar inventarios, estandarizar unidades, documentar supuestos y aplicar controles QA/QC, fundamentales para auditorías y verificaciones.
Detecta oportunidades reales de ahorro: purgas, fugas, recirculaciones mal identificadas, energía de bombeo y calentamiento, lodos y químicos.
Integra tus resultados en reporting de GRI, ESRS E3 y CDP, demostrando gestión responsable ante clientes, inversores y cadenas de suministro.
Incorpora la perspectiva de cuenca, estacionalidad y materialidad para priorizar inversiones con retorno (ROI hídrico).
Con una metodología sólida, evitas rehacer cálculos y reduces el riesgo de no conformidades.
La guía incluye explicaciones claras, metodologías aplicadas y ejemplos prácticos, estructurados en bloques:
Medir la huella hídrica no es solo cumplir: es reducir riesgo, ahorrar costes y anticiparse a las exigencias regulatorias y de mercado.
Con Manglai, la gestión del agua deja de depender de hojas de cálculo y sistemas desconectados para convertirse en un proceso centralizado, automatizado y listo para auditoría.
Nuestra plataforma te permite:
Con Manglai y Veolia, la gestión hídrica no solo cumple: se vuelve más eficiente, más transparente y más estratégica, permitiendo a tu organización anticipar riesgos y liderar la transición hacia una economía resiliente y circular.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad