➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

B

Biorresiduos

Los biorresiduos son la fracción biodegradable de los residuos municipales, principalmente restos de comida, cocina y poda. Representan hasta el 40 % del total de residuos urbanos (RSU) en España, lo que los convierte en una fracción clave para cumplir los objetivos europeos de reciclaje.

Su correcta gestión permite no solo reducir el impacto ambiental de los vertederos, donde generan metano, un gas con un potencial de calentamiento global 25 veces superior al CO₂, sino también aprovecharlos como recurso, produciendo compost o biogás.

Definición legal

La Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular define como biorresiduos:

“Los residuos biodegradables de jardines y parques, residuos alimentarios y de cocina procedentes de hogares, restaurantes, cáterings y comercios minoristas, así como residuos comparables procedentes de plantas de transformación de alimentos.”

Quedan incluidos tanto residuos domésticos como los generados en actividades comerciales e industriales de alimentación.

Composición de los biorresiduos

  • Residuos alimentarios: restos de frutas, verduras, carne, pescado, pan, lácteos.
  • Residuos de cocina: posos de café, cáscaras de huevo, servilletas usadas.
  • Restos de jardinería y poda: hojas, ramas, césped.
  • Otros biodegradables: pequeños restos de madera sin tratar.

Su composición varía según la temporada, los hábitos de consumo y el ámbito urbano o rural.

Marco normativo

A nivel europeo

A nivel estatal

  • Ley 7/2022, que adelanta la obligación de recogida separada a todas las entidades locales españolas.
  • Planes autonómicos de gestión de residuos, que fijan estrategias específicas para la fracción orgánica.

Sistemas de recogida de biorresiduos

1. Contenedor marrón

  • Fracción específica para materia orgánica.
  • Identificado con el color marrón, en bolsas compostables.
  • Cada vez más implantado en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia.

2. Recogida puerta a puerta

  • Implantada en pequeños municipios y algunas zonas urbanas.
  • Obliga a entregar la orgánica en días concretos.
  • Mejora la calidad del residuo recogido.

3. Compostaje doméstico y comunitario

  • En zonas rurales y periurbanas, los biorresiduos pueden gestionarse en compostadoras individuales o comunitarias.

4. Grandes generadores

  • Restaurantes, mercados y supermercados deben segregar los biorresiduos para su recogida diferenciada.

Tratamiento de biorresiduos

1. Compostaje

Proceso biológico aerobio que convierte los biorresiduos en compost, un fertilizante orgánico.

  • Beneficios: mejora del suelo, sustitución de fertilizantes químicos, retorno de nutrientes al ciclo natural.

2. Digestión anaerobia

Proceso en ausencia de oxígeno que produce biogás (metano y CO₂) y digestato.

  • El biogás se usa para generar electricidad, calor o inyectarse en la red.
  • El digestato puede emplearse como abono agrícola.

3. Valorización energética

Parte de los biorresiduos no aptos para compostaje o digestión se destinan a incineración con recuperación energética.

Beneficios de la correcta gestión de biorresiduos

  1. Ambientales
    • Reducción de metano en vertederos.
    • Menor contaminación de lixiviados.
    • Recuperación de nutrientes para suelos.
  2. Económicos
    • Ahorro en costes de vertido e incineración.
    • Ingresos por venta de compost y biogás.
    • Generación de empleo verde en el sector.
  3. Sociales
    • Impulso a la participación ciudadana.
    • Mejora de la imagen de municipios sostenibles.
    • Educación ambiental en comunidades locales.

Riesgos de una gestión inadecuada

  • Aumento de emisiones de metano en vertederos.
  • Formación de lixiviados contaminantes.
  • Pérdida de nutrientes aprovechables.
  • Sanciones por incumplimiento de normativa europea.

Biorresiduos y economía circular

Los biorresiduos son el mejor ejemplo de economía circular aplicada a los residuos:

  • Se transforman en compost y biogás, cerrando el ciclo de la materia orgánica.
  • Reducen la dependencia de fertilizantes y combustibles fósiles.
  • Crean oportunidades de empleo en zonas rurales y urbanas.

Conclusión

Los biorresiduos representan uno de los flujos de residuos más importantes y con mayor potencial de aprovechamiento. Su correcta recogida y tratamiento es clave para reducir emisiones de gases de efecto invernadero, recuperar nutrientes y avanzar hacia la economía circular.

En definitiva, los biorresiduos no deben considerarse basura, sino un recurso estratégico para la sostenibilidad ambiental, económica y social.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Cadena de valor

Descubre cómo la cadena de valor impacta en la huella de carbono de tu empresa. Aprende a identificar y reducir emisiones en cada etapa del ciclo de vida de tus productos con Manglai.

Calentamiento global

Descubre qué es el calentamiento global, por qué ocurre y cómo reducir tu impacto con Manglai, el SaaS que mide tu huella de carbono.

Cambio climático

El cambio climático es un fenómeno de calentamiento global causado por el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero que conlleva consecuencias ambientales y sociales significativas, requiriendo esfuerzos de mitigación y adaptación a nivel global.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad