C

Carbono neutralidad de producto

La carbono neutralidad de producto se alcanza cuando las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) generadas a lo largo del ciclo de vida de un producto se equilibran con reducciones y/o compensaciones equivalentes, de modo que el balance neto resulte cero.

También se conoce como "producto net‑zero" o «carbon neutral product».

Protocolo de certificación

  1. Medición: calcular la huella de carbono de producto (PCF) siguiendo ISO 14067 o GHG Protocol Product Standard.
  2. Reducción: implementar estrategias de ecodiseño, energía renovable y eficiencia para disminuir la huella.
  3. Compensación: adquirir créditos de carbono verificados (Gold Standard, VCS) para emisiones residuales.
  4. Verificación: auditoría independiente (Carbon Trust, Climate Neutral Certified).
  5. Comunicación: etiqueta de carbono neutral con período de validez (normalmente 1–2 años).

Estándares y guías

  • PAS 2060 (BSI): requisitos para declaraciones de neutralidad de carbono.
  • ISO 14068 (en desarrollo) sobre neutralidad climática.
  • SBTi Net-Zero Standard: criterios de residual ≤ 10 % y compensación basada en eliminación.

Beneficios

  • Diferenciación de mercado y acceso a clientes corporativos que exigen compras bajas en carbono.
  • Cumplimiento de políticas: compra pública ecológica y regulaciones de ecoetiquetado.
  • Alineación con objetivos net‑zero corporativos y nacionales.

Desafíos y críticas

  • Dependencia de compensaciones en lugar de reducciones absolutas.
  • Calidad de créditos y permanencia de proyectos.
  • Greenwashing si se comunica sin transparencia metodológica.

Mejores prácticas

  • Priorizar reducciones internas ≥ 50 % antes de compensar.
  • Seleccionar proyectos verificados con co‑beneficios sociales (Gold Standard).
  • Revisar anualmente el inventario y actualizar factores de emisión.


La carbono neutralidad de producto es una meta ambiciosa que requiere medición rigurosa, reducción efectiva y compensaciones de alta integridad, comunicadas con transparencia para generar confianza.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Carpool

El carpool es una práctica que consiste en compartir vehículo entre varias personas que realizan viajes similares.

D2w

El término d2w se refiere a un aditivo que, al incorporarse en plásticos convencionales, busca acelerar su degradación mediante un proceso conocido como oxidación.

Descarbonización de productos

La descarbonización de productos consiste en reducir o eliminar las emisiones de GEI asociadas al ciclo de vida de un producto, abarcando materiales, procesos, logística, uso y fin de vida.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad