La Directiva 2010/75/UE sobre emisiones industriales, conocida como IED (Industrial Emissions Directive), es la normativa marco de la Unión Europea que regula las emisiones contaminantes procedentes de las instalaciones industriales de mayor impacto.
Su objetivo principal es prevenir y reducir la contaminación derivada de actividades industriales mediante un enfoque integrado que combina requisitos ambientales, eficiencia energética, controles operativos y tecnologías limpias.
La directiva se aplica a miles de instalaciones industriales en Europa —incluyendo plantas de residuos, incineradoras, químicas, papeleras, metalúrgicas, energéticas y agroindustriales— y constituye uno de los instrumentos regulatorios más avanzados para proteger la salud humana y el medio ambiente frente a la contaminación atmosférica, del agua y del suelo.
La IED sustituye a anteriores normativas europeas sobre prevención y control integrado de la contaminación (IPPC), incorporando un sistema más exigente basado en las Mejores Técnicas Disponibles (MTD/BAT) y en límites de emisión vinculantes.
La Directiva 2010/75/UE se aplica a un conjunto amplio de actividades industriales clasificadas en varios sectores:
La directiva cubre emisiones a aire, agua y suelo, generación de residuos, eficiencia energética, ruido, olores, sustancias peligrosas y riesgos accidentales.
La IED se articula sobre cinco pilares esenciales:
La instalación debe evaluarse en su conjunto: procesos, emisiones, residuos y consumo de recursos.
El operador debe aplicar las MTD establecidas en los Documentos de Referencia BAT (BREF) por sector.
Las BAT-AELs (valores límite asociados a MTD) son obligatorias.
Cada instalación debe contar con un permiso ambiental integrado que:
La instalación debe medir, registrar e informar sus emisiones de forma periódica o continua.
La IED exige acceso público a permisos, informes de inspección y datos de emisiones.
Las MTD representan la piedra angular de la IED.
Por cada sector industrial se publican BREF (BAT Reference Documents), que recogen:
Las instalaciones deben adaptarse a las MTD en un plazo máximo tras su publicación.
Ejemplos:
La IED regula contaminantes como:
Los límites se ajustan a las BAT-AEL específicas por sector.
Control sobre:
Regulación sobre lixiviados, almacenamiento y manipulación de sustancias.
Requisitos para:
Las MTD incluyen:
Este capítulo es especialmente relevante para el sector residuos.
Regula:
Se considera una de las regulaciones más exigentes del mundo en términos de control de contaminación atmosférica.
Toda instalación regulada por la IED debe:
Emitido por la comunidad autónoma, debe incluir:
En forma de:
Incluyendo:
Las autoridades ambientales realizan inspecciones:
Las instalaciones reciben una calificación de riesgo que determina la frecuencia de inspección.
Aunque la IED está centrada en la prevención de emisiones, su influencia en la economía circular es creciente:
La integración con la Ley 7/2022, la EEEC 2030 y la Taxonomía Verde refuerza esta intersección.
Las instalaciones reguladas por la IED deben reportar:
Esta información nutre los estándares ESRS E2, E3 y E5, especialmente relevantes para sectores industriales.
La Comisión Europea ha propuesto actualizar la IED introduciendo:
Aplicación de MTD para reducción de NOx con sistemas SNCR, filtración avanzada y valorización de residuos como combustibles alternativos.
Cumplimiento de límites de dioxinas, control continuo de emisiones y trazabilidad completa del residuo.
Optimización energética mediante recuperación de calor, sustitución de disolventes y reducción de vertidos orgánicos.
El incumplimiento puede implicar:
Empresas que confían en nosotros

La Directiva Ecodesign de la Unión Europea (2009/125/CE) establece requisitos obligatorios de eficiencia energética y desempeño ambiental para productos relacionados con la energía.
Descubre qué establece la Directiva Marco de Residuos 2008/98/CE: jerarquía de residuos, principios de economía circular, objetivos de reciclaje y obligaciones para los Estados miembros.
La Directiva 2000/60/CE, conocida como Directiva Marco del Agua (DMA), establece el marco legislativo para la protección y la gestión sostenible del agua en la Unión Europea.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad