➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

E

ESRS S1 – Plantilla propia

¿Qué es el ESRS S1 – Derechos y bienestar de la plantilla?

El ESRS S1 – Derechos y bienestar de la plantilla es uno de los estándares desarrollados por la Unión Europea como parte de la normativa de sostenibilidad empresarial, enmarcada en la Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD, por sus siglas en inglés).

Este estándar se centra en los empleados propios de una organización, abordando temas como:

  • Condiciones laborales.
  • Derechos humanos y laborales.
  • Bienestar y seguridad en el trabajo.
  • Impacto ambiental derivado de las actividades laborales.

El objetivo principal del ESRS S1 es garantizar que las empresas reporten de manera transparente cómo gestionan y protegen a sus empleados, así como el impacto ambiental y social asociado a su plantilla propia.

Este estándar es particularmente relevante para la medición de la huella de carbono, ya que las actividades de los empleados pueden contribuir significativamente a las emisiones de Alcance 1, 2 y 3.

La importancia del ESRS S1 en la medición de la huella de carbono

El ESRS S1 – Derechos y bienestar de la plantilla desempeña un papel crucial, ya que permite a las empresas identificar y gestionar las emisiones relacionadas con su fuerza laboral.

Relación con los alcances de emisiones

El estándar ESRS S1 está directamente relacionado con los tres alcances de emisiones definidos por el Protocolo GHG:

  • Emisiones de Alcance 1: emisiones directas generadas por fuentes controladas por la empresa, como el uso de vehículos corporativos o maquinaria.
  • Emisiones de Alcance 2: emisiones indirectas provenientes del consumo de electricidad, calefacción o refrigeración utilizadas por los empleados.
  • Emisiones de Alcance 3: emisiones indirectas generadas a lo largo de la cadena de valor, como los desplazamientos de los empleados o el uso de productos y servicios.

Al reportar bajo el ESRS S1, las empresas pueden identificar las fuentes de emisiones asociadas a su plantilla y desarrollar estrategias para reducirlas. Por ejemplo, pueden implementar políticas de teletrabajo, optimizar el consumo energético en las oficinas o fomentar el uso de medios de transporte sostenibles.

Componentes clave del ESRS S1 – plantilla propia

El estándar ESRS S1 incluye varios componentes que las empresas deben considerar al reportar sobre su plantilla propia. Algunos de los más destacados son:

1. Indicadores de desempeño laboral

El estándar exige que las empresas recopilen y reporten datos sobre indicadores clave relacionados con las condiciones laborales, como el nivel de satisfacción de los empleados, la igualdad de oportunidades y la formación continua. Estos indicadores no solo son relevantes desde una perspectiva social, sino que también pueden tener un impacto ambiental indirecto.

2. Seguridad y salud laboral

El bienestar de los empleados es un componente esencial del ESRS S1. Las empresas deben garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables, lo que incluye la reducción de riesgos ambientales en el lugar de trabajo. Por ejemplo, minimizar la exposición a contaminantes o garantizar una correcta gestión de residuos puede contribuir a reducir la huella de carbono.

3. Impacto ambiental asociado a los empleados

El estándar también aborda el impacto ambiental derivado de las actividades de los empleados. Esto incluye aspectos como el consumo energético en las oficinas, los desplazamientos al trabajo y el uso de recursos naturales. Las empresas deben medir y reportar estas emisiones para cumplir con los requisitos del ESRS S1.

Normativa europea y el papel del ESRS S1

El ESRS S1 forma parte de un marco regulatorio más amplio diseñado por la Unión Europea para promover la sostenibilidad empresarial. Este marco incluye la CSRD, que exige a las empresas de ciertos tamaños y sectores reportar información detallada sobre su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG).

La implementación del ESRS S1 no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para que las empresas demuestren su compromiso con la sostenibilidad y mejoren su reputación corporativa.

Cómo Manglai puede ayudar en la implementación del ESRS S1

Implementar el ESRS S1 puede ser un desafío, especialmente para empresas que no cuentan con los recursos o la experiencia necesarios. Aquí es donde herramientas como las de Manglai pueden marcar la diferencia, ya que ofrece funcionalidades avanzadas para medir, gestionar y reportar la huella de carbono, lo que facilita el cumplimiento de los estándares ESRS.

Por ejemplo, su sistema de análisis y clasificación automática de facturas mediante IA permite a las empresas recopilar datos precisos sobre el consumo energético y otros factores relacionados con las actividades de los empleados. Esto no solo simplifica el proceso de reporte, sino que también ayuda a identificar oportunidades para reducir las emisiones.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO)

Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).

AWARE (Available Water Remaining)

AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.

Acuerdo de París

El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad