H

Huella de carbono en uso

La huella de carbono en uso (use‑phase carbon footprint) representa las emisiones de GEI generadas durante la fase de utilización de un producto o activo, excluyendo fabricación y fin de vida.

Es especialmente relevante para bienes con consumo energético prolongado, como electrodomésticos, vehículos o edificios.

Componentes principales

  • Consumo energético: electricidad, combustibles o calor durante la operación.
  • Mantenimiento: sustitución de componentes y materiales de reposición.
  • Insumos operativos: agua caliente, químicos de limpieza, lubricantes.

Cálculo

  1. Determinar patrones de uso: horas/año, intensidad de servicio.
  2. Medir o estimar consumo: kWh, litros de combustible.
  3. Aplicar factores de emisión: mix eléctrico local, valores IPCC para combustibles.
  4. Multiplicar por vida útil proyectada (años).

Estrategias de reducción

  • Eficiencia energética: motores de alta eficiencia, aislamiento, LED.
  • Energía renovable in‑situ: autoconsumo solar, bombas de calor.
  • Programas de comportamiento: modos de descanso, conducción eficiente.

Indicadores

  • kg CO₂e/año de operación.
  • kg CO₂e por unidad de servicio (p.ej., lavado, km recorridos).
  • % de reducción vs. benchmark (Energy Star, EU Ecodesign).

Relación con otras huellas


Abordar la huella de carbono en uso es esencial para productos intensivos en energía, posibilitando reducciones significativas a lo largo de la vida útil y mejorando el costo total de propiedad del usuario.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Análisis de Ciclo de Vida (ACV)

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una metodología científica que evalúa de forma sistemática los impactos ambientales asociados a todas las fases de vida de un producto, proceso o servicio, desde la extracción de materias primas (cuna) hasta su disposición final (tumba).

Aspectos ambientales

Descubre qué son los aspectos ambientales y cómo impactan en la huella de carbono de tu empresa. Aprende a identificarlos y gestionarlos para un compromiso más sostenible.

Aspectos sociales

Explora la dimensión social de la huella de carbono. Descubre cómo los patrones de consumo, la justicia social y las políticas públicas impactan en nuestras emisiones e influyen en un futuro sostenible.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad