Huella de carbono reducida
El término huella de carbono reducida se refiere a los productos, servicios u organizaciones que han logrado disminuir de manera verificable sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con una línea de base o estándar anterior.
Este concepto forma parte de las estrategias de descarbonización y suele comunicarse mediante sellos o etiquetas climáticas que certifican la mejora, como el Carbon Trust Footprint Label – Reducing.
Origen y marco normativo
- PAS 2050 y ISO 14067 proporcionan metodologías para calcular la huella de carbono de producto.
- Science Based Targets (SBTi) y normas ESG requieren reducciones anuales alineadas con trayectorias de 1,5 °C.
¿Sabes cuánto contamina tu empresa?
Descubre tu impacto ambiental con nuestra calculadora gratuita y toma el control de tus emisiones.

Criterios para considerar una huella “reducida”
- Medición robusta: inventario de GEI completo (Alcances 1, 2 y 3 relevante).
- Línea de base: año o versión anterior del producto para comparar.
- Reducción cuantificable: generalmente ≥ 5 % en intensidad de carbono (kg CO₂e/unidad) en un periodo de 2 años.
- Verificación independiente: auditoría por tercera parte (Carbon Trust, TÜV, BSI).
¿Cumples con las normativas medioambientales?
Descubre si tu empresa está alineada con la legislación vigente sobre huella de carbono.

Estrategias típicas de reducción
- Ecodiseño: aligerar envases, usar materiales reciclados.
- Energías renovables: sustituir electricidad fósil en plantas de producción.
- Optimización logística: rutas de transporte más cortas y combustibles de bajas emisiones.
- Circularidad: programas de retorno y reutilización de componentes.
Beneficios
- Ventaja competitiva en mercados con consumidores conscientes.
- Cumplimiento normativo: adaptación a impuestos al carbono y regulaciones europeas (CBAM).
- Reputación corporativa: transparencia climática refuerza la confianza de inversores.
Desafíos
- Costes iniciales de inversión en nuevas tecnologías.
- Disponibilidad de datos fiables a lo largo de cadenas de suministro complejas.
- Greenwashing: riesgo si la verificación o comunicación no es rigurosa.
Lograr una huella de carbono reducida demuestra progreso tangible hacia la neutralidad climática y permite a las organizaciones diferenciarse, siempre que la reducción sea real, verificada y comunicada con claridad.
Empresas que confían en nosotros












































Adaptación climática
La adaptación climática engloba medidas y ajustes en sistemas naturales, humanos y productivos para reducir los daños potenciales derivados del cambio climático y aprovechar posibles oportunidades.
Adaptación hídrica
La adaptación hídrica es el conjunto de estrategias, infraestructuras y políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad de sistemas humanos y naturales a la variabilidad y al cambio en los recursos hídricos.
Agua no facturada (Non‑Revenue Water)
Conoce qué es el agua no facturada, cómo se mide según la IWA, las tecnologías de detección de fugas y los modelos de negocio que permiten recuperar la inversión en menos de 5 años.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad