Volver al blog
Jaume Fontal
CPTO & Co-Founder
Las grandes marcas ya no pueden limitarse a proclamar que son ecológicas: los reguladores y los consumidores exigen evidencia cuantitativa. El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) aporta ese dato duro porque mide todos los impactos ambientales asociados a un producto desde la extracción de materias primas hasta su fin de vida.
En este artículo, vamos a contarte en qué consiste el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y su aplicación en la evaluación del impacto ambiental de un producto.
El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una metodología científica estandarizada que permite evaluar de forma sistemática los impactos ambientales asociados a todas las fases de vida de un producto, proceso o servicio, desde la extracción de materias primas (cuna) hasta su disposición final (tumba). Esta herramienta es fundamental para identificar, cuantificar y minimizar los efectos negativos que una actividad puede tener sobre el medio ambiente.
El ACV proporciona una visión holística y objetiva del impacto ambiental, evitando la transferencia de problemas de una etapa a otra del ciclo de vida o entre diferentes categorías de impacto. Gracias a esta perspectiva global, las empresas y organizaciones pueden tomar decisiones informadas para optimizar recursos, reducir costes y mejorar la sostenibilidad de sus productos y servicios.
El proceso de ACV se divide en cuatro fases principales, según la normativa ISO 14040 e ISO 14044:
Se identifica la unidad funcional (una botella de vidrio de 500 mL, un kilómetro recorrido, etc.) y se fijan los límites del sistema. Incluir «de la cuna a la tumba» (cradle-to-grave) evita omisiones que falsean el resultado.
Se registran kilovatios, litros y kilogramos en cada proceso. Los datos primarios provienen de contadores o ERPs; los secundarios, de bases como Ecoinvent o Agrifootprint. El principio 80/20 impera: los cinco procesos con mayor peso concentran más del 70 % del impacto.
Mediante métodos como ReCiPe 2016 o Environmental Footprint 3.1 se traduce el inventario en indicadores de cambio climático, eutrofización, toxicidad o huella hídrica. Si quieres ver cómo se calcula la última, visita nuestro artículo sobre la huella hídrica gris.
El ACV revela los «hot-spots». En una botella de PET soplada con vapor, el soplado explica el 42 % del impacto climático; pasarse a electricidad renovable lo reduce inmediatamente.
El ACV utiliza diversos indicadores para medir el impacto ambiental en todas las etapas del ciclo de vida de un producto:
El ACV se aplica en múltiples ámbitos y sectores, destacando:
Para obtener una primera aproximación, puedes utilizar la calculadora de impacto ambiental de Manglai, que te permitirá estimar las emisiones de CO2, consumo energético y otros indicadores clave en menos de cinco minutos. Para estudios oficiales y detallados, es recomendable recurrir a un análisis de ciclo de vida completo.
No, pero la ISO 14067 obliga a justificar los límites; un ACV simplificado suele ser la solución más sólida.
No es obligatorio en todos los sectores, pero cada vez más normativas y clientes lo exigen como garantía de sostenibilidad.
Sí, siempre que cumplan la misma función y se definan claramente los límites del sistema.
El ACV es más amplio: incluye múltiples categorías de impacto, mientras que la huella de carbono solo mide las emisiones de gases de efecto invernadero.
Jaume Fontal
CPTO & Co-Founder
Sobre el autor
Jaume Fontal es un profesional tecnológico que actualmente ejerce como CPTO (Chief Product and Technology Officer) en Manglai, empresa que cofundó en 2023. Antes de emprender este proyecto, acumuló experiencia como director de tecnología y producto en Colvin y trabajó durante más de una década en Softonic. En Manglai, desarrolla soluciones basadas en inteligencia artificial para ayudar a las empresas a medir y reducir su huella de carbono.
Empresas que confían en nosotros
Entiende la diferencia entre impacto directo e indirecto en el análisis ambiental.
09 julio, 2025
Aprende cómo la transparencia en productos impulsa la sostenibilidad y la elección informada.
07 julio, 2025
Descubre cómo la evaluación ambiental estratégica guía decisiones públicas con responsabilidad ecológica.
02 julio, 2025
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad