El Reglamento (UE) 2019/1009, aprobado el 5 de junio de 2019, establece las normas sobre la comercialización de productos fertilizantes en la Unión Europea. Su entrada en vigor en julio de 2022 derogó el antiguo Reglamento (CE) 2003/2003, ampliando el ámbito de aplicación a fertilizantes orgánicos, enmiendas, sustratos de cultivo y productos derivados de materiales reciclados o subproductos.
Se trata de una norma clave en la estrategia de la UE para la economía circular, ya que fomenta el uso de fertilizantes procedentes de residuos valorizados (compost y digestato) y establece criterios comunes de calidad, seguridad y etiquetado para todos los Estados miembros.
El Reglamento se aplica a los productos fertilizantes de la UE que lleven el marcado CE. Esto incluye:
Los productos que no cumplan los requisitos pueden comercializarse bajo legislaciones nacionales, pero sin marcado CE.
El Reglamento define varias categorías:
Cada categoría tiene requisitos técnicos y de seguridad específicos.
El Reglamento 2019/1009 introduce la noción de categorías de materiales componentes (CMC), que incluyen:
Este Reglamento es un pilar de la transición hacia una agricultura más sostenible, porque permite que materiales reciclados como el compost o el digestato obtengan el marcado CE y accedan al mercado único europeo como fertilizantes.
De este modo, residuos urbanos, agrícolas e industriales pueden transformarse en recursos, cerrando el ciclo de nutrientes y reduciendo la dependencia de fertilizantes minerales importados.
Empresas que confían en nosotros
Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).
AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.
El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad