➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

Volver al blog

Huella hídrica

¿Qué es la huella hídrica y cómo impacta al medio ambiente?

Carolina Skarupa

Carolina Skarupa

Product Carbon Footprint Analyst

La huella hídrica es un concepto que ha cobrado relevancia en los últimos años debido a la creciente preocupación por el uso insostenible del agua en las actividades humanas. Este indicador mide el volumen de agua dulce utilizada para producir bienes y servicios, y nos ayuda a comprender mejor el impacto ambiental asociado al consumo de este recurso vital.

En este artículo, exploramos qué es la huella hídrica, sus diferentes tipos y cómo su uso excesivo impacta al medio ambiente.

¿Qué es la huella hídrica?

La huella hídrica es una medida que calcula el total de agua utilizada en todas las etapas de la vida de un producto, desde su producción hasta su consumo y disposición. Esta huella no solo considera el agua que se utiliza directamente, como en los procesos de fabricación, sino también el agua necesaria para cultivar los materiales, transportar los productos y procesarlos.

La huella hídrica se clasifica en tres tipos principales:

  1. Huella hídrica azul: el agua superficial o subterránea extraída y no devuelta al mismo cuerpo.
  2. Huella hídrica verde: el agua de lluvia almacenada en suelo y evaporada durante el crecimiento vegetal.
  3. Huella hídrica gris: el volumen de agua necesario para diluir contaminantes hasta cumplir normas.

Para entender mejor cómo impactan estos tipos de huella hídrica al medio ambiente, es importante profundizar en cada uno de ellos. Si te interesa conocer más sobre este concepto, puedes consultar nuestro artículo sobre la huella hídrica azul y su importancia en el ciclo de vida de los productos.

¿Por qué es importante la huella hídrica?

Una huella hídrica elevada agota fuentes hídricas, degrada ecosistemas y expone a empresas a sanciones y bloqueos de mercado. Ejemplo determinista: un kilo de carne de vacuno exige 15 400 L de agua, mientras que un kilo de legumbres requiere 4 300 L.

Efectos cuantificables

  • Pérdida de biodiversidad: reducción de hasta 75 % de especies acuáticas en cuencas sobre‑explotadas.
  • Impacto social: comunidades rurales pueden gastar 20 % de su ingreso en compra de agua embotellada cuando los pozos se secan.
  • Coste empresarial: interrupciones por estrés hídrico suman USD 301 millones anuales a la industria textil global (promedio 2020‑2024).

El impacto de la huella hídrica en el medio ambiente

El impacto de la huella hídrica es significativo, especialmente cuando se produce un uso excesivo o ineficiente del agua. A medida que la demanda de agua crece a nivel global debido al aumento de la población y la industrialización, se vuelve más difícil gestionar este recurso de manera sostenible.

Uno de los impactos más graves de una huella hídrica elevada es la destrucción de ecosistemas acuáticos. Los ríos, lagos y acuíferos pueden verse agotados o contaminados por la extracción excesiva de agua. Esto afecta no solo a las especies acuáticas, sino también a las comunidades humanas que dependen del agua para su consumo y desarrollo agrícola.

Si deseas conocer cómo se calcula y evalúa el impacto ambiental de los productos, te invitamos a leer más en nuestros artículo: Análisis de Ciclo de Vida (ACV): Cómo evaluar el impacto ambiental de un producto

¿Cómo se mide la huella hídrica?

Para medir la huella hídrica se aplica la norma ISO 14046:2014 o la metodología WFA (Water Footprint Assessment) en cuatro pasos:

  1. Alcance: definir límites del sistema.
  2. Contabilidad: cuantificar HH Azul, Verde y Gris (m³).
  3. Evaluación de impacto: transformar volúmenes en indicadores de escasez y contaminación.
  4. Respuesta: diseñar e implantar estrategias de reducción.

La importancia de medir la huella hídrica

Medir la huella hídrica de productos y actividades nos permite identificar áreas donde se puede reducir el consumo de agua. Es una medida crucial en un mundo donde el agua dulce se está convirtiendo en un recurso cada vez más escaso.

El cálculo de la huella hídrica involucra analizar las diferentes etapas del ciclo de vida de un producto. Por ejemplo, en la industria textil, se utilizan grandes cantidades de agua para cultivar algodón, teñir las telas y procesarlas. Reducir la huella hídrica en esta industria implica buscar alternativas que empleen menos agua en todas las etapas de producción.

En el caso de las empresas, medir la huella hídrica puede llevar a la implementación de estrategias para optimizar el uso del agua y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. Si deseas profundizar en el tema, puedes leer nuestro artículo: Cómo medir la huella hídrica en las empresas.

¿Por qué es importante la huella hídrica en el contexto de la sostenibilidad?

La sostenibilidad no solo se refiere a la reducción de la huella de carbono, sino también al uso responsable de otros recursos naturales, como el agua. Adoptar un enfoque sostenible en la gestión hídrica es esencial para garantizar que las generaciones futuras tengan acceso a este recurso vital.

En la agricultura, por ejemplo, el uso eficiente del agua puede tener un impacto directo en la producción de alimentos y la salud del medio ambiente.

Si quieres aprender más sobre cómo afecta la huella hídrica en la agricultura y cómo optimizar su uso en los cultivos, te invitamos a consultar nuestro artículo: Huella hídrica en la agricultura: El impacto del uso de agua en los cultivos.

¿Cómo reducir la huella hídrica?

Existen diversas estrategias para reducir la huella hídrica tanto a nivel personal como empresarial.

Algunas de las prácticas más efectivas incluyen:

  • Uso eficiente del agua: adoptar tecnologías que permitan reducir el consumo de agua en los procesos productivos.
  • Reciclaje del agua: implementar sistemas que permitan reutilizar el agua en diferentes etapas de la producción.
  • Mejora de los procesos agrícolas: optar por técnicas de riego más eficientes y cultivos que requieran menos agua.

En cuanto a las empresas:

  • Operativo: optimizar presiones en circuitos de limpieza CIP.
  • Tecnológico: sistemas de ultrafiltración y ósmosis inversa.
  • Cadena de suministro: contratos con proveedores “water‑positive”.
  • Producto: ecodiseño con materiales de baja demanda hídrica .
  • Compensación: proyectos de recarga de acuíferos (MAR).

Si te interesa conocer más sobre cómo las empresas pueden reducir su huella hídrica, echa un vistazo a nuestro artículo: Estrategias para reducir la huella hídrica de las empresas.

La huella hídrica, un indicador clave en el consumo de agua

La huella hídrica es un indicador crucial para entender el impacto del consumo de agua en el medio ambiente. Medir y gestionar la huella hídrica reduce costes, disminuye riesgos y mejora la reputación. Con herramientas estándar y estrategias probadas, cualquier organización puede recortar su huella hídrica hasta un 60 % en tres años. El momento de actuar es ahora: el agua que ahorremos hoy garantiza la competitividad y la resiliencia de mañana.

Preguntas frecuentes sobre la huella hídrica

¿Cuál es la diferencia entre huella hídrica y consumo de agua?

El consumo mide solo el volumen extraído directamente, mientras que la huella hídrica incluye también la contaminación asociada y el agua indirecta en la cadena de valor.

¿Se puede certificar la reducción de huella hídrica?

Sí. Certificadoras como SGS y Bureau Veritas ofrecen verificaciones bajo ISO 14046.

¿Qué sectores presentan mayor huella hídrica?

Agricultura (70 % del uso global), textil, alimentación y minería a cielo abierto.

¿Cómo afecta el cambio climático a la huella hídrica?

Intensifica la variabilidad de precipitaciones y aumenta la huella hídrica verde en cultivos de secano.

¿Existen incentivos fiscales por reducirla?

Algunos países (ej. España, Ley 1/2023 de Economía Circular) conceden deducciones del 5 %‑15 % en impuesto de sociedades.


Carolina Skarupa

Carolina Skarupa

Product Carbon Footprint Analyst

Sobre el autor

Licenciada en Ingeniería y Gestión Industrial en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe con máster en Gestión y Conservación del Medio Natural de la Universidad de Cádiz. Soy analista de producto en Manglai y asesoro a clientes en la medición de la huella de carbono. Me especializo en desarrollar programas orientados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para empresas. Mi vocación por la preservación del entorno es clave para la implementación de planes de acción en el ámbito empresarial.

Contenido

    Empresas que confían en nosotros

    Sertrans Logo
    Global Factor
    Asterion Logo
    Zumez
    Viko
    Ilunion
    Global Factor
    Columna Capital
    ProA
    safetykleen
    CABLEWORLD
    Sertrans Logo
    Global Factor
    Asterion Logo
    Zumez
    Viko
    Ilunion
    Global Factor
    Columna Capital
    ProA
    safetykleen
    CABLEWORLD
    Aplanet
    Fi Group
    Credito y Caución
    Kids & Us
    Bureau Veritas
    Aldesa
    Onu
    Asterion
    Tui
    ProA
    ProA
    Aplanet
    Fi Group
    Credito y Caución
    Kids & Us
    Bureau Veritas
    Aldesa
    Onu
    Asterion
    Tui
    ProA
    ProA

    Posts relacionados

    Huella hídrica verde: ¿Qué es y cómo ayuda a la sostenibilidad?

    Conoce cómo la huella hídrica verde está relacionada con el uso del agua de lluvia en la agricultura y la sostenibilidad.

    14 mayo, 2025

    Huella hídrica gris: El impacto de la contaminación del agua

    Descubre qué es la huella hídrica gris y cómo la contaminación del agua influye en la medición del consumo hídrico.

    12 mayo, 2025

    Huella hídrica azul: ¿Qué es y cómo se calcula?

    Conoce qué es la huella hídrica azul, cómo calcularla y reducirla hasta 60 % con datos concretos, casos reales y estrategias accionables.

    07 mayo, 2025

    Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

    La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

    Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

    Suscríbete a nuestra newsletter

    Producto y Precios

    ¿Por qué Manglai?

    Funcionalidades

    SQAS

    GLEC

    Certificación MITECO

    ISO-14064

    CSRD

    Planes

    Clientes

    Partners

    © 2025 Manglai. All rights reserved

    Política de Privacidad